Muerte de Lucio García es una pérdida para el turismo de Cartagena, Colombia y el mundo
Cartagena de Indias, 12 de Octubre_ RAM_ La partida de Lucio García representa una pérdida para la industria de viajes y turismo de Colombia, pues su vida estuvo marcada por el trabajo para hacer de esta un renglón innovador de nuestra economía.
“Lamentable su muerte. Lucio García fue un visionario, amante de Cartagena, apasionado por el turismo y la hotelería”, con estas palabras se refirió a la muerte del empresario colombo argentino, la presidenta ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Zully Salazar Fuentes.
La funcionaria dijo además que “con la muerte de Lucio no solamente pierde Cartagena y Colombia, sino el turismo mundial” aseveró Salazar Fuertes, tras las numerosas sedes de Hoteles Decamerón, qué fundo el empresario en el mundo, 12 países en total, entre los que se destacan Marruecos, México, Jamaica, El Salvador, Panamá, Ecuador, Perú, entre otros.
Igualmente comentó “Con gran visión Lucio García comprendió el derecho de todos a disfrutar del turismo, poniendo al alcance de los colombianos hoteles y planes para muchos gustos y bolsillos. Nos deja su ejemplo y la enseñanza de que solo a través de la innovación, la industria de viajes y turismo será sostenible en el tiempo”.
Por ello en nombre de la Corporación Turismo Cartagena de Indias y su junta directiva, encabezada por el Alcalde Mayor de la ciudad, Dionisio Vélez Trujillo, del gobierno Ahora Sí Cartagena, entregamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y personal de la Cadena Decamerón, la cual estuvo toda su vida a su cargo.
El primer hotel fundado por el empresario Lucio García Mansilla fue en el año 1987, en Cartagena, exactamente en la Isla de Barú.