miércoles marzo 12 de 2025
Fiscalia
Presas de la Cárcel del Buen Passtor en Bogotá

Defienden otorgamiento de penas sustitutivas a prisioneras

El gobierno de Colombia, la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo conformaron una alianza para que mujeres privadas de la libertad en condiciones de marginalidad puedan pagar sus condenas a través de servicios comunitarios, informaron hoy aquí. La iniciativa, que propone una alternativa al cumplimiento de las penas en prisión, está en consonancia con lo estipulado en la Ley de Utilidad Pública (Ley 2292 de 2023), según resaltó el Ministerio de Justicia.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos avanza en las respectivas labores judiciales dentro de la investigación que se inició por las denuncias instauradas contra el padre Francisco de Roux y otros miembros  de la Iglesia Católica por supuestamente haber omitido información en torno a los casos de abuso sexual cometidos por el fallecido padre jesuita Darío Chavarriaga.

Fiscal especializado asume investigación por denuncia contra el padre Francisco de Roux

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos avanza en las respectivas labores judiciales dentro de la investigación que se inició por las denuncias instauradas contra el padre Francisco de Roux y otros miembros  de la Iglesia Católica por supuestamente haber omitido información en torno a los casos de abuso sexual cometidos por el fallecido padre jesuita Darío Chavarriaga.

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses negó la existencia de un hangar en el aeropuerto de Bogotá donde habrían 20.000 cuerpos no identificados, como lo reportó el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas.

Medicina Legal niega existencia de hangar con 20 mil cuerpos en aeropuerto de Bogotá

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses negó la existencia de un hangar en el aeropuerto de Bogotá donde habrían 20.000 cuerpos no identificados, como lo reportó el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas. La entidad asegura que “desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos”.