
Los rigores del cambio
Empezaron los cuatro años del gobierno de Gustavo Petro, de modo que a partir de esta semana los ciudadanos, petristas y no, mediremos su clara vocación de cambio en varios aspectos de la vida colectiva.
Empezaron los cuatro años del gobierno de Gustavo Petro, de modo que a partir de esta semana los ciudadanos, petristas y no, mediremos su clara vocación de cambio en varios aspectos de la vida colectiva.
El Presidente Gustavo Petro afirmó este jueves que, «desde el punto de vista de la vida humana», es más eficaz concentrar la actividad antidrogas en atacar la salida y transporte al exterior de las drogas ilícitas, lo cual «nos podría solucionar, incluso, problemas de conflictividad interna armada, en la medida en que no sea eficaz un territorio para exportar cocaína».
El Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció el miércoles que su Gobierno priorizará la inversión en el Litoral Pacífico, la región más pobre de Colombia, y agregó que la Vicepresidenta Francia Márquez será la responsable de liderar ese plan, porque se trata de un tema de equidad y de igualdad.
A partir de hoy miércoles 10 de agosto de 2022, se levantan las restricciones que se habían implementado en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, que fueron impuestas por la pandemia del Covid-19.
El presidente de la República, Gustavo Petro, designó al exgobernador de Boyacá, Jorge Eduardo Londoño, como nuevo director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). A través de su cuenta de Twitter, el primer mandatario dio la noticia y agregó que el Sena se prepará para ayudar a los campesinos colombianos en la soberanía alimentaria.
Una vez más, la corredora caldense Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) demostró su buen nivel y se llevó la victoria una vez más, vistiéndose de líder de la Vuelta a Colombia Femenina Ministerio del Deporte 2022, por segundo día consecutivo.
«Hoy estamos iniciando el camino de cumplimiento de ese compromiso político y esa posición de que en Colombia no entra la técnica del fracking y las técnicas de yacimientos no convencionales. No es lógico que si queremos iniciar una transición energética, vayamos a profundizar la dependencia de combustibles fósiles
Tuve la oportunidad de ver la transmisión del cambio de gobierno en Colombia y de solo una cosa puedo estar seguro, así se diga lo que se diga seguimos estando polarizados totalmente tanto la ciudadanía como los medios de comunicación.
Ante el descontento presentado por los bicitaxistas en los últimos días en Bogotá, la concejala María Clara Name Ramírez, del Partido Alianza Verde, radicó un Proyecto de Acuerdo que busca beneficiar y atender las necesidades de esta población, propuesta que surgió después de la reunión sostenida con más de 30 líderes bicitaxistas,
La Representante a la Cámara del partido de la U, Saray Robayo Bechara, pidió al Gobierno destinar mayores recursos para la educación pública en el sector rural y advirtió que si de verdad se busca reactivar un sector que desde siempre ha estado relegado a la hora de distribuir el Presupuesto General de la Nación, se debe redoblar la inversión.