
Réquiem por Jaime Zamora Marín
Apreciado Jaime: En la mañana del Jueves Santo abriste el paraguas y nos dijiste adiós. El Covid-19 nos privó de tu compañía de tantos años. Nuestros mejores deseos para tí más allá del sol.
Apreciado Jaime: En la mañana del Jueves Santo abriste el paraguas y nos dijiste adiós. El Covid-19 nos privó de tu compañía de tantos años. Nuestros mejores deseos para tí más allá del sol.
Anoche empezó por RCN televisión la serie «Garzón vive» con libretos de Juan Carlos Pérez y la dirección de Sergio Cabrera. He hurgado en el cuarto del reblujo y pesqué dos textos de este servidor de tintos: un obituario por Garzón y una entrevista en la que Cabrera habla de sus inicios en el mundo de la imagen. od
Apúntenlo en un papelito: escribir crónicas prolonga la vida. Los escépticos pregúnteselo al santandereano de Málaga, Gonzalo Castellanos, quien marca con el 9 adelante desde el 6 de noviembre, día de los santos Severo, Demetrio y Leonardo.
El único colombiano de 88 años y medio que puede decir que en 1951 fue amigo y linotipista de García Márquez y sigue vivito, coleando y trabajando, es Guillermo El Mago Dávila. Le ha rendido al caballero de la eterna sonrisa y la blanca barba.
Hace tiempos se convirtió en olvido ese ruido con noticias que era el teletipo. Cuando lo desaparecieron sentí que se había muerto un amigo, un cómplice. En noviembre siempre le mando azucenas, en diciembre villancicos, en enero cabañuelas, en abril aguaceros mil…