Sismo de 5.1 de magnitud sacudió a Colombia este sábado
BOGOTÁ, 23 ene (Reuters) – Un temblor de magnitud 5,1 sacudió el sábado una amplia región del suroeste y centro de Colombia sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Servicio Geológico Nacional.
El epicentro del sismo, que se registró a las 16.12 hora local (2112 GMT), se ubicó cerca del municipio de Baraya, en el departamento del Huila, a una profundidad superficial.
Un temblor de esa intensidad puede provocar daños en zonas densamente pobladas, según los expertos.
En las regiones sacudidas por sismo existen actividades de agricultura, ganadería y exploración de petróleo que no fueron afectadas, de acuerdo con el reporte inicial de la gubernamental Unidad de Gestión de Riesgo.
«Tras sismo de 5,1 de magnitud en Baraya, Huila, con una profundidad superficial, primer barrido en los departamentos en donde se sintió indica que por ahora no hay afectaciones», dijo en su cuenta de Twitter la unidad gubernamental.
Los sismos son relativamente frecuentes en diferentes regiones de Colombia. El temblor se sintió en varias ciudades del centro y suroeste del país de 50 millones de habitantes.
La región cafetera del centro del país sudamericano fue sacudida en enero de 1999 por un terremoto de magnitud 6,2 que dejó 1.230 personas muertas, cerca de 5.000 heridos y 250.000 damnificados, en la que fue la peor tragedia natural de Colombia en la historia reciente.
Región: Baraya – Huila, Colombia
Fecha: 2021-01-23 16:12 Hora Local (2021-01-23 21:12 UTC)
Latitud: 3.03 Grados Norte
Longitud: 74.85 Grados Oeste
Magnitud: 5.1
Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
Municipios Cercanos: Baraya (Huila) a 27 km, Tello (Huila) a 32 km, Alpujarra (Tolima) a 41 km
El movimiento telúrico se sintió en varios departamentos como Tolima, Neiva, Caquetá, Meta, Armenia, Risaralda y Cundinamarca.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por su parte, informó que ya inició un barrido por los diferentes lugares donde se sintió el temblor para así determinar si hay afectaciones.
Como era de esperarse, en redes sociales rápidamente se volvió tendencia el temblor. Cientos de usuarios, desde diferentes partes del país, manifestaron haberlo sentido.
Este no fue el único temblor que se registró este sábado, pues en la madrugada se reportó otro de magnitud 4.1 en el océano pacífico, muy cerca del departamento de Chocó. Su profundidad también fue superficial, ya que se presentó a menos de 30 kilómetros.