miércoles julio 16 de 2025

Podcast Reportajes REPORTEROS ASOCIADOS DEL MUNDO- Abogada de Familia de la Universidad del Rosario Cecilia Díez

La doctora Cecilia Díez de la Universidad del Rosario en una conferencia en la Universidad Nacional de Colombia.Foto de cortesía

 Por Rubén Darío Mejía Sánchez

Estos son los reportajes de Reporteros Asociados del Mundo.

Sabiendo que uno de los problemas más graves que tiene el país en este momento es la violencia intrafamiliar, hemos querido entrevistar a la doctora Cecilia Díez de la Universidad del Rosario, especializada en derecho de familia, para que nos cuente cómo están en el momento las leyes para que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes, además de las familias. Sabemos que es poco el conocimiento que se tiene por parte de la ciudadanía o del ciudadano de a pie sobre estos temas y por eso comenzamos a tocarlos a partir de este momento con una persona que tiene autoridad para ello.

¿Como andamos de ley en el asunto de los menores en Colombia en este momento?

Pues a ver, tenemos dos grandes leyes importantes, una de diciembre del año pasado que es la 2442 del 2024. Tenemos otra gran ley que se expidió el 13 de febrero de este año.

Y antecitos de la ley está una sentencia de la Corte Constitucional, que es la C039, que me parece también muy importante, confluyen en el mismo tema, donde, que dijo la norma, que dijo el legislador colombiano, que se prohibían las uniones tempranas, entendiendo por unión temprana todo matrimonio celebrado entre dos menores de 18 años o entre un menor de 18 años o un mayor de 18 años. Y la conformación de una unión marital de hecho, entre dos menores de 18 años o entre uno menor y uno mayor de 18 años. Creo que esto es algo importante, el cual tenemos que partir a partir del 13 de febrero, trajo unas normas establecidas para la protección del patrimonio de los bienes de los menores de edad, que me parece también muy importante.

Y ante la tal prohibición, pues, es nulo cualquier matrimonio que a partir del 13 de febrero a hoy, aún, y en adelante se llegué a celebrar o se llegué a conformar una norma marital de hecho. Y estableció unas obligaciones muy importantes, especialmente en cabeza del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que es el órgano del nivel nacional encargado de la protección de los niños niñas y adolescentes. Pienso que todos debemos de conocer la gran función y profunda función que cumple el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Para entender mejor cada uno de los puntos que trata la doctora Díez, los invitamos a escuchar su entrevista con este medio de comunicación:

Share Button