miércoles julio 16 de 2025

Conciliación de reforma laboral se votará este viernes en el Senado

Con esta decisión se destraba la conciliación de la iniciativa y la misma se votará  en la plenaria del Senado este viernes 20 de junio.

Bogotá, junio 18_ 2025_ RAM _ El Presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró este miércoles que la conciliación del proyecto de ley de la reforma laboral será votada en la corporación este viernes.

“Hay unos artículos que se debatieron muy bien en la Comisión Cuarta, que se aprobaron en la plenaria y que, por supuesto, le hemos pedido a los conciliadores que los defiendan”, afirmó el Presidente Cepeda.

El proyecto de reforma laboral, presentado e impulsado por el Gobierno Nacional, cumplió su ultimo debate en a plenaria del Senado el pasado martes.

Tras esto, a la iniciativa solamente le resta la conciliación de los textos aprobados en el Senado y en la Cámara y la votación del proyecto definitivo, la cual se cumplirá el próximo viernes en el Senado.

Ante la posibilidad de que el proyecto se hunda en caso de no encontrar consenso en la conciliación, el presidente del Senado se mostró prudente: “Yo no me adelantaría. Ellos los conciliadores explicarán el texto conciliado y el Senado, en su sabiduría, sabrá cómo lo vota”.

En el contexto político que rodea el trámite de la reforma, Cepeda también se refirió a la reciente suspensión del decreto que convocaba a una consulta popular, decisión tomada por el Consejo de Estado.

Recordó que el Senado ya había rechazado dicho mecanismo por considerarlo improcedente: “Lo repetimos una y mil veces, tal como lo hicimos anoche (martes en la noche) con los otros dos decretos. Lo negamos y negamos la apelación. Está la certificación del Secretario General que es el notario”, dijo el líder del legislativo.

Respecto a si esta controversia podría afectar la conciliación de la reforma laboral, Cepeda dejó claro que se trata de escenarios distintos: “Son dos vías paralelas absolutamente distintas. Ayer el Gobierno ganó muchos artículos en la laboral, pero perdió en la consulta popular. Así funciona la democracia”.

El líder del legislativo también se refirió al ambiente político que atraviesa el Congreso tras el atentado contra el senador Miguel Uribe. “El ambiente está tensionado. No podemos volver a los años 80 y 90. Queremos proteger la vida de los colombianos. ¡Fuerza para Miguel Uribe!”, expresó.

La sesión de este viernes, para el tema de la conciliación, definirá si el proyecto pasa a sanción presidencial, o si se hunde en el tramo final de su trámite.

Los conciliadores de la reforma laboral en Colombia han decidido acoger el texto aprobado en el Senado, según anunciaron María Fernanda Carrascal y Juan Camilo Londoño, representantes designados por la Cámara de Representantes. Esta decisión se tomó debido a que el Senado aprobó más del 85% del texto que se trabajó durante dos años en la Cámara, revirtiendo algunos artículos considerados regresivos.

Los conciliadores acogerán el texto aprobado en el Senado para la conciliación final, lo que facilitará la aprobación de la reforma laboral antes del 20 de junio, cuando terminan las sesiones ordinarias del Congreso.

Con esta decisión, la conciliación está prácticamente lista y se espera que el texto final sea votado el viernes 20 de junio en las plenarias de ambas cámaras del Congreso.

Acuerdo: Los conciliadores acogerán el texto aprobado en el Senado para la conciliación final, lo que facilitará la aprobación de la reforma laboral antes del 20 de junio, cuando terminan las sesiones ordinarias del Congreso.

El texto del Senado incluye puntos clave como :

Eliminación del trabajo por horas

Pago de horas extras a partir de las 7 p.m.

Pago gradual de dominicales y festivos al 100%

Contrato laboral para aprendices del SENA

El Gobierno podría derogar el decreto de la consulta popular si la reforma laboral es aprobada con los términos acordados.

Las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes designaron a los conciliadores de la reforma laboral, que se encargarán de organizar el texto definitivo que será votado para que pueda pasar a sanción presidencial.

En el Senado fueron designados Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical y Juan Samy Merheg, del Partido Conservador; mientras que en la Cámara estarán los representantes María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico y Juan Camilo Londoño, del Partido Verde, quienes anunciaron que acogerán el texto aprobado en último debate en el Senado.

El senador Abraham Jiménez había advertido que no aceptarían ningún artículo del texto que se votó en la Cámara. “Nosotros asumimos este papel solo con una condición, de que se aprobara esto tal y como salió en el Senado. Nosotros solo vamos a estar con el texto del Senado y no aceptamos ningún artículo de Cámara, por mí que esto se caiga”, dijo.

Ante esto, los representantes Carrascal y Londoño anunciaron que están dispuestos a ceder y por eso aceptarán la condición de que el texto definitivo de la reforma laboral sea el que se aprobó en el Senado.

“Hemos decidido que teniendo en cuenta que el Senado acogió más del 85% del texto que conciliamos durante más de dos años en la Cámara, gracias a que se revirtieron artículos que eran muy regresivos, nos vamos a acoger al texto de Senado, porque consideramos que mejora algunos puntos de esta reforma”, dijo la representante Carrascal.

El representante Londoño dijo que “conversando con los senadores hicimos una evaluación de lo que habíamos trabajado en la Comisión y en la plenaria y se dieron cuenta de nuestro trabajo que permitió llegar a esos consensos”.

Tan pronto se tenga listo el texto de conciliación, el mismo será radicado este jueves en la plenaria del Senado, para ser anunciado y posteriormente votado el viernes 20 de junio en las dos plenarias en el último día de la legislatura ordinaria.

Share Button