domingo julio 27 de 2025

La Dimayor anuncia cambios para el segundo semestre de 2025

26 junio, 2025 Deportes, Fútbol, Fútbol Nacional

En una rueda de prensa este jueves, el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, dio a conocer importantes cambios que se implementarán en el fútbol profesional colombiano

Nuevas medidas para mejorar el tiempo efectivo y el espectáculo del fútbol en el FPC

Bogotá, junio 26_ 2025_ RAM _ La Dimayor ha implementado varios cambios recientes. Entre ellos, se destaca el aumento de jugadores suplentes, pasando de siete a nueve, con dos de ellos pertenecientes a las categorías inferiores, buscando así fortalecer la competencia en el fútbol juvenil. Además, se han realizado modificaciones en reglas como la de los 8 segundos y la interacción con los árbitros, con el objetivo de mejorar el juego y evitar la pérdida deliberada de tiempo. Los equipos también podrán tener nueve jugadores en el banquillo a partir de este semestre.

En una rueda de prensa este jueves, el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, dio a conocer importantes cambios que se implementarán en el fútbol profesional colombiano a partir del segundo semestre del año. En total, son seis medidas aprobadas durante la más reciente Asamblea de la entidad, con el objetivo de mejorar el tiempo efectivo de juego, optimizar el espectáculo deportivo y reducir los partidos aplazados.

Una de las principales novedades tiene que ver con la pérdida deliberada de tiempo por parte de los arqueros. A partir de ahora, si un portero retiene el balón por más de ocho segundos, recibirá tarjeta amarilla y el equipo rival obtendrá un tiro de esquina. Esta regla fue avalada previamente por la Conmebol y la IFAB y entrará en vigencia de forma inmediata en el torneo colombiano.

En el apartado arbitral, se anunciaron dos medidas claves para fortalecer la autoridad del juez central y evitar las simulaciones:

Solo el capitán de cada equipo podrá dirigirse al árbitro durante el partido.

Los jugadores que simulen faltas serán sancionados disciplinariamente.

Otro aspecto relevante es el compromiso con el calendario. Zuluaga aseguró que se trabajará para evitar la reprogramación de encuentros, salvo por motivos de fuerza mayor. Para lograrlo:

Se utilizarán algoritmos desarrollados por una empresa contratada para la elaboración del calendario.

No se permitirán aplazamientos salvo por causas excepcionales definidas por la Dimayor.

Finalmente, se confirmó una modificación en las nóminas: a partir de este semestre, los equipos podrán tener nueve jugadores en el banco de suplentes, aunque los dos cupos adicionales deberán ser ocupados por futbolistas de la categoría sub-20.

Las nuevas medidas adoptadas por DIMAYOR:

Como parte del nuevo plan estratégico de la DIMAYOR, buscamos evolucionar el espectáculo del Fútbol Profesional Colombiano. Se analizaron una serie de iniciativas enfocadas en mejorar el tiempo efectivo de juego en los encuentros deportivos que fueron presentadas en la Asamblea de la DIMAYOR y se aprobaron por unanimidad.

Medidas aprobadas para optimizar el tiempo efectivo de juego

  1. Regla 12 IFAB – Retención del balón por el arquero

A partir de ahora, el arquero sólo podrá retener el balón durante 8 segundos.

Si excede ese tiempo, se penalizará con saque de esquina para el rival.

  1. Regla 3 IFAB – Interacción con el árbitro

Solo el capitán del equipo podrá acercarse para hablar con el árbitro central.

  1. Sustituciones con control de tiempo

El jugador sustituido tendrá 10 segundos para abandonar el campo.

Si excede ese tiempo, el jugador que ingresa deberá esperar 60 segundos o una detención del balón.

El jugador debe salir por la línea más cercana a su posición en el campo.

*Sujeto a aprobación de FCF, IFAB y FIFA

  1. Atención médica regulada

Si un jugador permanece tendido más de 15 segundos, será retirado del campo y deberá estar afuera mínimo 120 segundos antes de ingresar nuevamente.

Excepciones: lesiones graves, sanciones disciplinarias o atención simultánea a jugadores de ambos equipos.

*Sujeto a aprobación de FCF, IFAB y FIFA

  1. Sistema multi-balón

Se mantendrán 15 balones distribuidos alrededor del campo.

Los recogebolas no entregarán el balón directamente a los jugadores, excepto al arquero en saque de meta.

  1. Sanciones por simulación

Se retomará la sanción por simulación de faltas, de acuerdo al artículo 64.f del CDU de la FCF

Fomento a los jóvenes talentos

  1. Inclusión de jugadores Sub-20

Se aprobó que cada equipo pueda incluir en planilla dos jugadores Sub-20 adicionales, pasando de 7 a 9 suplentes.

No habrá restricciones sobre si deben ser titulares o suplentes.

Se busca fomentar el debut y participación de jóvenes en la élite del fútbol profesional colombiano.

En la presente temporada de la Copa BetPlay DIMAYOR 2025, han debutado profesionalmente 106 jugadores, repartidos en 15 clubes.

La Copa BetPlay tuvo un promedio de edad de 22,4 años. El Torneo de 24 años de edad. Y la Liga de 27 años de edad.

Calendario y programación

  1. Fixture realizado a través de un algoritmo

Se firmó un acuerdo con Got Sport, empresa externa, para la programación de las 19 primeras fechas del Todos contra Todos de la Liga BetPlay DIMAYOR. Entregarán días y horarios para cada partido, a partir de un software automatizado.

Además de generar mayor planificación para todos los involucrados, los objetivos son:

Mantener al máximo los horarios del fútbol (viernes 6:00 y 8:10 p.m. – sábado y domingo 2:00, 4:10, 6:20 y 8:30 p.m.).

Equilibrio en días y horarios de programación para todos los equipos.

Economía de recursos para la DIMAYOR y los equipos al tener mayor tiempo para organizar las logísticas de los viajes.

Se le proporcionó a la empresa externa las siguientes restricciones y consideraciones:

Estadios sin iluminación

Condiciones atmosféricas

Horarios prime y ranking de equipos convocantes

Competencias CONMEBOL, FIFA y DIMAYOR

Eventos culturales en los estadios

Días festivos

Se hizo a un acuerdo con los 36 presidentes de los clubes presentes en la Asamblea DIMAYOR realizada el pasado jueves 19 de junio, en la que se comprometieron a no aplazar los partidos a no ser que haya un evento de fuerza mayor que será decretado únicamente por la Administración de DIMAYOR.

FAIRPLAY Financiero:

En la próxima asamblea de septiembre se presentará un proyecto para aprobar la implementación del FairPlay Financiero en el FPC. Competiciones CONMEBOL, FIFA y eventos culturales.

Compromiso de clubes: No se aplazarán partidos, salvo por fuerza mayor, decisión que tomará exclusivamente la Dimayor.

En la asamblea de septiembre, se presentará el proyecto para implementar un sistema de Fair Play Financiero en el Fútbol Profesional Colombiano.

Como cierre, Zuluaga anunció que el próximo martes 1 de julio se llevará a cabo una nueva reunión con la Comisión Arbitral y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), donde se estudiarán más estrategias para evitar la pérdida de tiempo y mejorar el ritmo de juego en los partidos del fútbol colombiano. 

Objetivos

Reducir la pérdida deliberada de tiempo

Mejorar el espectáculo

Fomentar el desarrollo de jóvenes talentos

Alinear el fútbol colombiano con estándares internacionales

La representante a la Cámara Saray Elena Robayo Bechara

A propósito del fragmento de un minuto de la entrevista que circula en redes sociales, quiero aclarar que hace parte de una extensa conversación de más de una hora con la periodista Eva Rey, en la cual abordamos temas personales, sociales y relacionados con el proceso judicial de Emilio, de manera sincera, incluidos los retos que implica el regreso a una vida en familia.

Lamentablemente, se extrajo un fragmento más relajado de la conversación que, fuera de contexto, no refleja ni la profundidad del diálogo ni el respeto con el que participé. Esto, influenciado por el formato del programa. Entiendo que, como figura pública, cualquier exposición puede ser malinterpretada.

Share Button