Pacto Histórico solicita convertirse en un único partido
Bogotá, 13 jun (Prensa Latina) Los partidos Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista, y los Movimientos Progresistas y Minga Social y Popular radicaron hoy ante la Secretaría del Consejo Nacional Electoral los documentos para convertirse en una única colectividad política.
La agrupación, que tendrá por nombre Pacto Histórico, también presentó ante la instancia pertinente el acuerdo de fusión, estatutos, plataforma de unidad y las decisiones internas de cada organización, que garantizan el cumplimiento de la normativa electoral aplicable a la fusión de partidos.
“El Pacto Histórico se formaliza como un movimiento político y social contemporáneo, con visión de futuro. Esta organización democrática tendrá como guía una bitácora pluralista, autónoma, solidaria, antiimperialista, multicultural, pluriétnica y antipatriarcal, que encarna la convergencia de fuerzas sociales de izquierda, alternativas y progresistas”, difundió esa asociación en un comunicado.
Añadió que las fuerzas que la integran comparten un ideario basado en la vida, la paz, la justicia social y climática, el pluralismo, la soberanía, la democratización económica, la garantía de derechos individuales y colectivos, y el respeto a la diversidad sexual, de género, étnica y cultural.
“Este nuevo paso político y organizativo, que consolida al Pacto Histórico como la primera fuerza política del país, se complementará con la reglamentación del proceso de consulta popular para la selección de nuestra candidatura presidencial y de las listas al Senado y la Cámara, a realizarse el próximo 26 de octubre”, apuntó.
Agregó asimismo que se dará inicio a un proceso masivo de afiliación de ciudadanos a través de una convocatoria que se anunciará en las próximas semanas, durante la Primera Convención Nacional del Pacto Histórico.
“Reiteramos nuestro compromiso, junto a otros sectores democráticos, con la construcción de una gran convergencia y un frente amplio que garantice la victoria en las elecciones de marzo y mayo del próximo año”, remarcó.
Algunos movimientos de la coalición del Pacto Histórico anunciaron desde el pasado año su intención de integrarse en una única colectividad con el fin de llegar como un bloque progresista a las elecciones del Congreso, que serán el 8 de marzo de 2026, y a las presidenciales, cuya primera vuelta se realizará el 31 de mayo también del año venidero.