Gobierno anuncia que no prorrogará contrato de pasaportes con Thomas Greg

Jefe de despacho Petro, Alfredo Saade
Bogotá, julio 02_ 2025_ RAM _ El gobierno colombiano anunció que no prorrogará el contrato con Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes después del 31 de agosto de 2025. En su lugar, la Cancillería asumirá directamente la gestión y seguridad de los datos, mientras que la Imprenta Nacional consolidará sus capacidades para asumir esta nueva responsabilidad a partir del 1 de septiembre de 2025.
La Cancillería se encargará de los datos de los pasaportes y la Imprenta Nacional trabajará en la producción y distribución de los documentos.
El presidente Gustavo Petro destacó que este cambio representa un fortalecimiento del Estado colombiano y una mayor transparencia en el proceso de expedición de pasaportes.
La decisión se produce después de una larga disputa entre el gobierno y Thomas Greg & Sons, que ha tenido el contrato desde 2007. El presidente Petro cuestionó la licitación que favoreció a Thomas Greg & Sons, calificándola de «fraudulenta».
La transición generó incertidumbre sobre la continuidad del servicio, pero el gobierno aseguró que los cambios no afectarán la prestación del servicio.
Se había anunciado un acuerdo con Portugal para construir una imprenta y garantizar la transferencia de tecnología a Colombia, pero aparentemente no se concretó.
Desde la Casa de Nariño, el jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, dio a conocer que el Gobierno está a punto de firmar un contrato con la Casa de la Moneda de Portugal para la producción de pasaportes, en conjunto con la Imprenta Nacional, en reemplazo de la actual Unión Temporal integrada por empresas de Thomas Greg & Sons. “No tenemos programado continuar con la Unión”, afirmó.
A pesar de que desde la Cancillería se había confirmado que se estudiaba una posible urgencia manifiesta para el tema de los pasaportes, el jefe de despacho fue enfático al afirmar que recibió la orden del presidente Gustavo Petro “para buscar la manera de avanzar y articular esfuerzos entre la Imprenta Nacional y Portugal. Si el país se queda sin libretas de pasaportes, sería culpa de la Unión Temporal y no del Gobierno”.
Además, añadió que están garantizados, por lo menos para los próximos seis meses, 600 mil pasaportes que deben ser entregados. “Podemos garantizar que la Imprenta está lista; lo que pasa es que han querido opacarla (…) La Imprenta Nacional, a través de la ley, debería cumplir unas funciones mediante las cuales todos deberían contratar con ella, pero la corrupción se ha encargado de construirle una mala imagen”.
Hace unos días, la canciller Laura Sarabia había anunciado que declararía la urgencia manifiesta con el fin de prorrogar por 11 meses el contrato de expedición de pasaportes con Thomas Greg & Sons y garantizar así la continuidad del proceso.
Según la alta funcionaria, la urgencia manifiesta es el único camino para evitar un retroceso en el proceso de expedición de pasaportes en Colombia, ya que en este momento los tiempos no permiten adelantar una licitación.
Cabe señalar que la Imprenta Nacional, que asumirá el proceso junto con la Casa de la Moneda de Portugal, aún no está completamente preparada para hacerlo.
En días pasados, el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que el Gobierno continúa “haciendo los ajustes” necesarios para que la Imprenta Nacional asuma la elaboración de pasaportes a partir del 1 de septiembre, fecha en la que vence el contrato actual con la firma Thomas Greg & Sons.
Benedetti también había anticipado la posibilidad de decretar una nueva urgencia manifiesta para que Thomas Greg & Sons continuara en el proceso mientras la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal se adaptan.