Embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, hace llamado a la mesura

Embajador de Colombia en EEUU, Daniel García-Peña
Washington, julio 03_ 2025_ RAM _ El embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, no ha hecho un llamado a la mesura directamente. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro llamó a consultas a García Peña en respuesta a la decisión del gobierno estadounidense de llamar a consultas a su encargado de negocios en Colombia, John T. McNamara. Esto se debe a las tensiones entre ambos países por declaraciones «infundadas y reprensibles» del gobierno colombiano, según el Departamento de Estado de EE. UU.
Daniel García-Peña, emitió un comunicado desde Washington D.C. a las 06:12 de la tarde (hora local) del 3 de julio de 2025, en un esfuerzo por calmar las aguas tras las recientes diferencias diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.
En el texto, señaló: “El reciente llamado de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos a sus jefes de misión diplomática, en Washington y Bogotá, es una determinación adoptada por ambos países en ejercicio de su soberanía, y responde al legítimo uso de sus competencias internas.”
Esta declaración surge después de que ambos países convocaran a consultas a sus encargados de negocios, una medida que ha generado especulaciones y preocupación sobre el estado de la relación bilateral.
García-Peña aprovechó la oportunidad para reafirmar el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la colaboración regional.
El comunicado prosigue: “El Gobierno de Colombia reitera su firme compromiso con la relación bilateral, así como con el avance de los múltiples espacios de cooperación que contribuyen al bienestar de nuestros pueblos, nuestras naciones y de la región”.
Finalmente, el embajador hizo un llamado a la reflexión sobre el tono de las declaraciones públicas, subrayando la necesidad de evitar especulaciones que puedan dañar la relación.
“En este contexto, se hace un llamado a la mesura en las afirmaciones públicas en ambos países. Las opiniones especulativas e inflamatorias no aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido”.
La relación entre Colombia y Estados Unidos se ha tensado debido a las declaraciones de Petro sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.
Petro busca reconocer el derecho de los migrantes en EE. UU., mientras que el gobierno estadounidense mantiene su política de deportación.
García Peña se ha desempeñado como Cónsul de Colombia en París, ex Comisionado de Paz y profesor de Ciencia Política en varias universidades.
Fue designado como embajador de Colombia en Washington por el presidente Gustavo Petro en mayo de 2024, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y trabajar en temas como la descarbonización de la economía y la lucha contra el narcotráfico