Petro responde a llamado a consultas de EE.UU. a McNamara y hace lo mismo con embajador García Peña

No me arrodillo ni me dejo presionar: Petro por llamado a consulta de embajadores de Colombia y EEUU
Bogotá, julio 03_ 2025_ RAM _ El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió este jueves, 3 de julio, a las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos luego del llamado a consultas que se hizo, por un lado, al encargado de negocios interino de la Embajada en Bogotá, John T. McNamara; y por el otro al embajador Daniel García-Peña.
“Yo no me arrodillo ni me dejo presionar (…) esos que están llevando a Trump hacia rupturas en América Latina, lo están llevando es para que se debilite el frente que tenemos contra las organizaciones del crimen”, dijo el presidente Petro.
El presidente Gustavo Petro llamó a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, como respuesta a la decisión del gobierno estadounidense de llamar a consultas a su encargado de negocios en Colombia, John T. McNamara. Según Petro, García-Peña deberá informar sobre el desarrollo de la agenda bilateral entre ambos países.
La relación entre Colombia y Estados Unidos se ha tensado debido a declaraciones «infundadas y reprensibles» del gobierno colombiano, según el Departamento de Estado de EE. UU.
Petro busca reconocer el derecho de los migrantes en EE. UU., mientras que el gobierno estadounidense mantiene su política de deportación.
Petro destacó la importancia de trabajar juntos en la descarbonización de la economía y la transición energética, incluyendo un plan de interconexión eléctrica entre América del Sur, Panamá y América del Norte.
El presidente colombiano enfatizó la necesidad de atacar decididamente a los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales.
También mencionó la importancia de encontrar soluciones dialogadas a los conflictos en Venezuela, Cuba y Haití, y de trabajar juntos para lograr la paz en Ucrania y Palestina