
Encima de la mesa
Hacía un buen tiempo que no leía ninguna clase de libro. La historia y la literatura se habían quedado en un oscuro rincón de mi vivienda. Los héroes del papel impreso habían perdido para mí, su protagonismo.
Hacía un buen tiempo que no leía ninguna clase de libro. La historia y la literatura se habían quedado en un oscuro rincón de mi vivienda. Los héroes del papel impreso habían perdido para mí, su protagonismo.
Levanté la cabeza sorprendida. La reflexión que acaban de hacerme sugería que mis personajes de novela fueran menos acartonados y físicamente más atroces, más feos que una bruja de cuento. Sentí un aguijón picándome en la piel. ¿Cómo podía convertir a un ser ficticio en una criatura de lunares estrambóticos
Componía en un piano. Su voz era suave y ronca, pero impactaron sus suaves movimientos sobre el teclado. Parecía acariciar las blancas y las negras y quedamente soltaba sus frases melódicas que perduraron entre sus espectadores. No fue un hombre de grandes conciertos.
Empezaba la década de los sesenta, iniciándome yo en las lides de la radio como locutor de noticias en una pequeña emisora denominada Nuevo Continente, afiliada a RCN, propiedad del entonces también novato radiodifusor Efraín Páez Espitia, cuando al ir a grabar una identificación a la famosa emisora Nueva Granada matriz de RCN,
A cuatro días del inicio del gigantesco ataque terrorista múltiple de Hamás (por tierra, aire y mar), secundado por la Jihad Islámica Palestina, contra Israel, en plena festividad judía de Simjat Torá y Shabat, se estima en mil israelíes asesinados y, lamentablemente, las cifras seguirán en aumento; unos 3.000 heridos
A principios del siglo XX cualquier habitante de Bogotá podía contemplar el paisaje natural y urbano de la ciudad. Edificios, viviendas, calles, colegios, plazas, teatros, chicherías, almacenes y tiendas armaban todo el escenario, junto a la cadena de montañas, tupidas de vegetación, que acompañaban por el oriente
El profesor Otto de Greiff Haeusler, esposo de Noemi Aguirre y padre de Ilse, su única hija, cumpliría 120 años el próximo 7 de noviembre. Tuve el placer de conocer al profesor Otto cuando visitó al doctor Octavio Arizmendi, entonces rector de la Universidad de La Sabana. Fue una mañana fría de 1983.
Nació en Haugesund, costa occidental de Noruega en 1959. Llevó una vida tranquila en su pueblo, pero se declaraba ateo, lo que le generaba un conflicto constante con algunos de sus personajes de ficción. «Tuve una especie de giro religioso en mi vida que tuvo que ver con entrar en lo desconocido.
Brayan Valenzuela hace pocos días entregó su anillo de compromiso a la gran Dyana. Es otro puertorriqueño enamorado. Él tiene la noble misión de hacer huecos para poner allí unas enormes sombrillas en la playa frente al Hotel The Condado Plaza, en San Juan. Ese día está nervioso y aparece un cupido con un bombón de chocolate enviado por su amada. Le dice que todas las mañanas le cante “Soy feliz”,
El ejercicio del periodismo en nuestros días deja enormes vacíos éticos. Manipulación, sensacionalismo, desinformación, rumores convertidos en noticias, falta de verificación de los hechos, reporteros que simultáneamente informan y opinan, se han vuelto lugares comunes en el cubrimiento noticioso en Colombia.