miércoles junio 18 de 2025
Gobierno 2022-2026
Con 13 votos a favor y 2 en contra (Centro Democrático), la Comisión Cuarta del Senado aprobó en tercer debate la reforma laboral del Gobierno, con ponencia mayoritaria liderada por la senadora Angélica Lozano. Ahora pasa a su cuarto debate en la plenaria del Senado.

La Comisión IV del Senado aprobó la reforma laboral en tercer debate

Con 13 votos a favor y 2 en contra (Centro Democrático), la Comisión Cuarta del Senado aprobó en tercer debate la reforma laboral del Gobierno, con ponencia mayoritaria liderada por la senadora Angélica Lozano. Ahora pasa a su cuarto debate en la plenaria del Senado. Entre los cambios más destacados, se destaca el recargo nocturno desde las 7 de la noche y el recargo festivo que aumenta del 75% al 100%.

El presidente del Senado ratificó que la consulta fue archivada el pasado 14 de mayo, mediante una votación “legal y válida”.

Efraín Cepeda advierte que acudirá a instancias judiciales, si Petro decreta la consulta popular

Este martes, 27 de mayo, se conoció, según informó el ministro del Interior, Armando Benedetti, que el presidente Gustavo Petro convocará consulta popular 1.0 por decreto si el Senado no se vuelve a pronunciar antes del 1 de junio. Efraín Cepeda, presidente del Senado, se refirió al respecto y puntualizó que expedir la consulta popular por decreto “sería ilegal”

Los ministros de Hacienda, Germán Ávila Plazas, y de ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, participan en el debate de control político en la Comisión Séptima del Senado. Presentan los puntos clave del aval fiscal..

MinSalud defendió en debate de control político la viabilidad financiera de la reforma a la salud

En una sesión de control político en la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reafirmó la viabilidad financiera de la reforma al sistema de salud propuesta por el Gobierno Nacional. Esto, en respuesta a las preocupaciones expresadas por el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, sobre la sostenibilidad fiscal del proyecto.

El presidente Gustavo Petro confirmó este martes que convocará una consulta popular por decreto si el Congreso de la República no se pronuncia antes del primero de junio.Foto Presidencia

Petro desafía al Congreso y confirma que convocaría la consulta popular por decreto: “Solo cumpliré la ley”

El presidente Gustavo Petro confirmó este martes que convocará una consulta popular por decreto si el Congreso de la República no se pronuncia antes del primero de junio.  A pesar del resultado, el Gobierno argumentó que la votación presentó irregularidades. Petro afirmó que la sesión se cerró de forma abrupta y que se impidió la votación de senadores presentes.