viernes julio 11 de 2025
Cámara de Representantes
De acuerdo con la Ley 2466 del 2025, a partir de HOY 1 de julio, el incremento de los festivos pasará del 75% al 80%

Entran en vigencia los recargos dominicales y festivos de forma gradual

De acuerdo con la Ley 2466 del 2025, a partir de HOY 1 de julio, el incremento de los festivos pasará del 75% al 80%. El trabajo en día de descanso obligatorio, o días de fiesta, se remunera según la nueva ley, con un recargo del 100% sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas, sin perjuicio de la remuneración a la que tenga derecho el trabajador

La Corte Constitucional ha determinado que la Comisión de Acusación de la Cámara debe investigar la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Comisión de Acusación debe investigar campaña presidencial de Petro: Corte Constitucional

La Corte Constitucional ordenó que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes es la encargada de investigar al presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022. Esta decisión se tomó después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciara una investigación contra Petro por supuestamente superar los topes electorales y recibir financiación ilegal.

Los voceros Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Enrique Robledo y Ana Paola Agudelo recalcaron que su unión política también presentará un listado para las elecciones del Congreso

Partidos Dignidad y Compromiso, Mira y Nuevo Liberalismo anunciaron coalición para las elecciones de Congreso del 2026.

Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad & Compromiso anuncian su coalición política, basada en principios éticos para las elecciones de Senado en 2026.Esta unión política, anunciada recientemente, busca presentar listas unificadas y representa un nuevo bloque político. Los líderes Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Enrique Robledo y Ana Paola Agudelo son algunos de los voceros de esta coalición.

El presidente Gustavo Petro derogó el decreto de la consulta popular tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso de la República.

Derogado decreto de consulta popular tras aprobación de la reforma laboral

El presidente Gustavo Petro derogó el decreto de la consulta popular tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso de la República. La decisión se tomó después de que el Senado y la Cámara de Representantes aprobaran la iniciativa con 59 votos a favor y 16 en contra en el Senado, y 126 votos a favor y 2 en contra en la Cámara,